Archivo de la categoría: Arte

Deshaciendo la cultura

Meses atrás, y de forma muy ligera (al menos acá en Argentina) se desató una polémica suscitada por el libro El hacedor (de Borges), Remake, del escritor español Agustín Fernández Mallo. La inefable María Kodama, viuda y heredera de los … Seguir leyendo

Publicado en Actualidad, Arte, Literatura | 3 comentarios

Una temporada infernal en Trulalá

Conocer lugares, nos machacan, es símbolo de status, y los aeropuertos, semilleros de gente interesante. Por eso, propongo, vámonos a Trulalá, que a pesar de situarse en los extramuros de Buenos Aires, resulta a todas luces un destino aun más … Seguir leyendo

Publicado en Arte, General, Televisión | 8 comentarios

La mirada social de Antonio Berni

En la sencilla habitación que se abre al espectador, una pequeña clava su mirada en el techo, al tiempo que ensaya sus pasos de danza, mientras los ojos de su madre se pierden en la divagación que le permite la … Seguir leyendo

Publicado en Arte | 2 comentarios

La ensoñación adolescente según Raúl Soldi

Pareciera que nada podría evocar mejor un estado de ensoñación adolescente que esta pintura de Raúl Soldi. Ella se estira tan cómoda como puede en la hamaca y su cuerpo llega a ocupar casi la totalidad del cuadro en su … Seguir leyendo

Publicado en Arte | 8 comentarios

Los paisajes de Abbas Kiarostami

Al promediar el (fatídico) año 2001 se estrenó en Buenos Aires una película de Abbas Kiarostami dotada de una peculiar belleza. Ciertamente, demandaba un innegable esfuerzo por parte del espectador, pues en ella era muy poco lo que acontecía. Se … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Cine, General | 5 comentarios

Valldemosa o las dos soledades (III)

Un presagio de muerte envolvió los últimos días de la permanencia en Valldemosa. La enfermedad de Chopin avanzaba: la fiebre empapaba sus ropas y él no podía soportar el olor de su propia transpiración. No quería estar solo, y sus … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Literatura | 5 comentarios

Valldemosa o las dos soledades (II)

Tan sólo contaban con un sumario moblaje en tres celdas y, al principio, mientras llegaba el pianino que la Aduana española retenía, un pianito mallorquín que irritaba a Chopin, pero que le sirvió, a falta de mejor instrumento. Ante las … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Literatura | 5 comentarios