Archivo de la categoría: Literatura

Deshaciendo la cultura

Meses atrás, y de forma muy ligera (al menos acá en Argentina) se desató una polémica suscitada por el libro El hacedor (de Borges), Remake, del escritor español Agustín Fernández Mallo. La inefable María Kodama, viuda y heredera de los … Seguir leyendo

Publicado en Actualidad, Arte, Literatura | 3 comentarios

Juan Moreira: realidad y ficción de un héroe popular argentino

Sarmiento, en el Facundo, compone una acusación; Hernández, en el Martín Fierro, un alegato; Güiraldes, en el Don Segundo Sombra, un acto de fe… A Gutiérrez le basta mostrar un hombre, le basta darnos la certidumbre de un hombre… Su … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Literatura | 10 comentarios

¡Queremos tanto a María Elena!

¿Y cómo te gustaría que te recordaran? – Como alguien que quería dar alegría a los demás, aunque no le saliera siempre. (María Elena Walsh, noviembre de 2008). Ese día yo no estaba en casa, y me pregunté: ¿cómo que … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Música | 3 comentarios

El aporte de Henry James a la novela del siglo XX

El fin del siglo XIX, grávido de cambios y sacudido por teorías inquietantes, estaba llamado a independizarse de los cánones tradicionalistas. Las nuevas técnicas narrativas con una temática enfocada desde una realidad más profunda que la meramente aparencial, respondían, desde … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | 3 comentarios

«Moby Dick», de John Huston

Consideramos a la ballena como inmortal en cuanto especie, por más que sea perecedera en su individualidad. Nadaba por los mares antes que los continentes salieran a la superficie; nadaba antaño sobre la sede actual de las Tullerías, del castillo … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Literatura | 6 comentarios

Poética fluvial

Entre Ríos, mi provincia, ha sido, dentro de la geografía nacional, una tierra que ha hecho aportes trascendentes para las letras argentinas. El abanico de autores nacidos o arraigados en la provincia es amplio, variado y abarcativo de diversos géneros. … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | 2 comentarios

Valldemosa o las dos soledades (III)

Un presagio de muerte envolvió los últimos días de la permanencia en Valldemosa. La enfermedad de Chopin avanzaba: la fiebre empapaba sus ropas y él no podía soportar el olor de su propia transpiración. No quería estar solo, y sus … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Literatura | 5 comentarios